− | <blockquote> ... el destino de aquellos que habían muerto antes de que se predicara el evangelio ... Cristo descendió "en el espíritu", dice Pedro, al Hades, ... para ofrecer salvación a los pecadores que habían muerto sin escuchar el evangelio y tener la oportunidad de arrepentirse ... En el evangelio apócrifo según San Pedro (ca. <small> A </small>. <small> D </small>. 130), entre las maravillas Asistiendo a la [[Crucifixión]] leemos la pregunta: "¿Has predicado a los que se durmieron?" A lo que se escuchó la respuesta desde la Cruz: "Sí". Y en la Edad Media, la angustia del infierno era un tema común en la poesía y la teología populares. <ref> '' La Biblia del intérprete '', 12 vols. (Nashville: Abingdon Press, 1957), 12: 132, 133. </ref> </blockquote> | + | <blockquote>... el destino de aquellos que habían muerto antes de que se predicara el evangelio ... Cristo descendió "en el espíritu", dice Pedro, al Hades, ... para ofrecer salvación a los pecadores que habían muerto sin escuchar el evangelio y tener la oportunidad de arrepentirse ... En el evangelio apócrifo según San Pedro (ca. <small>A</small>. <small>D</small>. 130), entre las maravillas Asistiendo a la [[Special:MyLanguage/Crucifision|Crucifixión]] leemos la pregunta: "¿Has predicado a los que se durmieron?" A lo que se escuchó la respuesta desde la Cruz: "Sí". Y en la Edad Media, la angustia del infierno era un tema común en la poesía y la teología populares.<ref>''La Biblia del intérprete'', 12 vols. (Nashville: Abingdon Press, 1957), 12: 132, 133.</ref></blockquote> |