| Según R. C. Zaehner, ex profesor Spalding de Religiones y Ética Orientales en la Universidad de Oxford, Zarathustra fue | | Según R. C. Zaehner, ex profesor Spalding de Religiones y Ética Orientales en la Universidad de Oxford, Zarathustra fue |
− | <blockquote>... uno de los más grandes genios religiosos de todos los tiempos ... [Él] fue un profeta, o al menos se concibió a sí mismo como tal; habló con su Dios cara a cara ... [Sin embargo] sobre el Profeta mismo no sabemos casi nada que sea auténtico. <ref> R. C. Zaehner, "Zoroastrismo", en ''La enciclopedia concisa de los credos vivos'', ed. R. C. Zaehner (1959; reimpresión, Boston: Beacon Press, 1967), págs. 222, 209.</ref></blockquote> | + | <blockquote>... uno de los más grandes genios religiosos de todos los tiempos ... [Él] fue un profeta, o al menos se concibió a sí mismo como tal; habló con su Dios cara a cara ... [Sin embargo] sobre el Profeta mismo no sabemos casi nada que sea auténtico.<ref>R. C. Zaehner, "Zoroastrismo", en ''La enciclopedia concisa de los credos vivos'', ed. R. C. Zaehner (1959; reimpresión, Boston: Beacon Press, 1967), págs. 222, 209.</ref></blockquote> |
| Zaratustra vivió en una sociedad analfabeta, cuyo pueblo no dejó nada escrito. Sus enseñanzas fueron transmitidas por tradición oral y mucho de lo que se escribió más tarde sobre su vida y sus enseñanzas se ha perdido o destruido. Aquello que los eruditos han podido reunir sobre él proviene de tres fuentes: el estudio del entorno histórico anterior y contemporáneo a la época en que se cree que vivió Zaratustra, la tradición y los diecisiete cantos sagrados «Gathas». Los eruditos están de acuerdo en que Zaratustra compuso estos cantos. Los Gathas están contenidos en el Avesta, las escrituras sagradas del zoroastrismo. | | Zaratustra vivió en una sociedad analfabeta, cuyo pueblo no dejó nada escrito. Sus enseñanzas fueron transmitidas por tradición oral y mucho de lo que se escribió más tarde sobre su vida y sus enseñanzas se ha perdido o destruido. Aquello que los eruditos han podido reunir sobre él proviene de tres fuentes: el estudio del entorno histórico anterior y contemporáneo a la época en que se cree que vivió Zaratustra, la tradición y los diecisiete cantos sagrados «Gathas». Los eruditos están de acuerdo en que Zaratustra compuso estos cantos. Los Gathas están contenidos en el Avesta, las escrituras sagradas del zoroastrismo. |