El Morya

From TSL Encyclopedia
Revision as of 19:34, 2 February 2020 by Pduffy (talk | contribs) (Created page with "Durante las décadas de 1920 y 1930, el Maestro Ascendido El Morya trabajó con Nicolás y Elena Roerich, que publicaron sus escritos e...")
Jump to navigation Jump to search
Other languages:
English • ‎español • ‎português • ‎русский
Painting of El Morya wearing a yellow turban and a blue robe
El Maestro Ascendido El Morya

El Morya es jefe del Consejo de Darjeeling de la Gran Hermandad Blanca, chohán del primer rayo y jerarca del etérico Templo de la Buena Voluntad, sobre Darjeeling (India). Es el fundador de The Summit Lighthouse y gurú e instructor de los mensajeros Mark L. Prophet y Elizabeth Clare Prophet.

Representa los atributos divinos del valor, la certidumbre, el poder, la franqueza, la confianza en uno mismo, la fiabilidad, la fe y la iniciativa. Estas son las cualidades del principio del Padre: el hombre de Estado, el ejecutivo, el gobernante. Por haber exteriorizado de forma capaz estas virtudes esenciales, El Morya, a lo largo de muchas encarnaciones, ha llevado la corona de autoridad, gobernando muchos reinos sabiamente y bien. Su gobierno no ha sido el de un dictador, exigiendo que sus súbditos se sometieran a su voluntad humana. Antes, su interpretación de gobierno es «Dios sobre los hombres» y su concepto de los verdaderos hombres de Estado es «capataces de Dios». En sus súbditos él inspira una obediencia iluminada a la santa voluntad de Dios.

Encarnaciones de el Morya

Abraham entreteniendo a los tres ángeles (Génesis 18:9–15), Jan Victors

A lo largo de sus muchas encarnaciones hasta el presente, en su estado ascendido, el amado El Morya ha estado activamente implicado en el servicio a la luz. Como hijo de Enoc, quien «caminó con Dios y despareció porque Dios le llevó» en el ritual de la ascensión; como uno de los videntes que penetraron en las octavas superiores de luz en la antigua tierra de Ur de los caldeos; como nativo de Persia, que adoraba al Dios Único, Ahura Mazda; en estas y en muchas otras encarnaciones, aprendió a experimentar con las «electricidades divinas», volviéndose cada vez más consciente del poder espiritual que fluye por el hombre. Más tarde llegó a ser un consumado experto en el uso constructivo del fóhat, el misterioso poder eléctrico de conciencia cósmica (latente o activo), esa impulsadora fuerza vital que, cuando es llamada a la acción mediante el fíat divino, mueve las evoluciones de un universo, un sistema galáctico o solar, o incluso de un ser humano, desde el principio hasta la realización de su misión.

Abraham

Artículo principal: Abraham

El Morya estuvo encarnado como Abraham (hacia 2100 a.C.), el primer patriarca hebreo, el prototipo y progenitor de las doce tribus de Israel. Tanto el judaísmo, el cristianismo y el islam tienen sus orígenes en Abraham. Aunque los eruditos una vez supusieron generalmente que se trataba o bien de una figura mítica, o bien de un semita nómada o seminómada, hallazgos arqueológicos desde la Primera Guerra Mundial han corroborado la imagen del Abraham que encontramos en la Biblia.

En respuesta a la llamada del SEÑOR, Abraham se marchó de la principal ciudad sumeria, Ur, abandonando la cultura y los cultos de Mesopotamia en una época en la que la civilización sumeria estaba en su apogeo. El SEÑOR le dijo que viajara a una tierra que él le mostraría y prometió convertirle en una gran nación. El libro del Génesis lo describe como un hombre rico en rebaños y manadas que está al mando de un ejército privado y está reconocido por los caciques vecinos como un poderoso príncipe.

Abraham es el arquetipo del hombre de fe. Recibió la prueba suprema de fe cuando Dios le dijo que sacrificara a su hijo Isaac. Abraham había esperado muchos años para que su esposa Sara diera a luz a Isaac, quien había de ser el cumplimiento de la promesa del SEÑOR de multiplicar la progenie de Abraham como las «estrellas del cielo». Sin embargo, Abraham obedeció, y al levantar el cuchillo para matar a su hijo, el ángel del SEÑOR le dijo que se detuviera, y Abraham ofreció un carnero en su lugar.

Debido a la relación personal que Abraham tenía con Dios y a su fe ejemplar, tanto las escrituras cristianas como las musulmanas lo describen como el Amigo de Dios («El Khalil» en la lengua árabe del Corán). Inscrito en la Puerta de Jaffa de la Ciudad Vieja de Jerusalén está el pasaje del Corán, «no hay más Dios que Alá, y Abraham es Su amado».

Melchor

Artículo principal: Melchor

Regresó siendo Melchor, uno de los tres reyes magos, y siguió la estrella que anunció el nacimiento del mejor de su simiente, quien habría de cumplir las promesas de Dios para sus descendientes espirituales. El Maestro ha dicho:

Long ago, when my name was known as Melchior and I came with Kuthumi and Djwal Kul as one of the wise men of the East, as I came riding upon a camel to lay my offering at the feet of the Christ, I knew then that one day I should be devoted to the service of God’s will. And so, beholding his Son as the epitome of good will, I journeyed to him with heart full of love to plight to him my hand and heart and head in the divine dimension. I pledged it all to the young babe, and I remembered and recalled the will of God as it manifested in the angelic ministrants’ song coming through the heavens with paeans of praise to God: “Glory to God in the highest.”[1]

Rey Arturo

Artículo principal: Rey Arturo

El Morya estuvo encarnado como Melchor, uno de los tres reyes magos. Como el rey Arturo (siglo V d.C.), Gurú de la escuela de misterios de Cámelot, protegió las enseñanzas internas. Reunió a los caballeros de la Mesa Redonda y a las damas de la corte para la búsqueda del Santo Grial y para lograr, mediante la iniciación, los misterios de Cristo. While he wore the crown, unity, order and peace prevailed in England. Saint Germain was embodied as Merlin, mystic counselor of King Arthur and his knights of the Grail quest.

caption
El martirio de Thomas Becket, de un libro de horas medieval (c.1390)

Tomás Becket

Artículo principal: Tomás Becket

Como Tomás Becket (1118–1170), fue Lord Canciller de Inglaterra y buen amigo y consejero de Enrique II. Cuando se convirtió en Arzobispo de Canterbury, previendo que sus deberes como arzobispo iban a entrar inevitablemente en conflicto con la voluntad del rey, renunció a la cancillería contra los deseos del rey.

Becket convirtió sus capacidades administrativas y su finura diplomática como distinguido canciller en ardor y devoción como arzobispo. Llegó a dar fuerte apoyo al papa como una vez se lo dio al rey y excomulgó sin reservas a cortesanos y nobles por su uso ilícito de la propiedad de la Iglesia y otras violaciones. Ante la intención del rey de meterle en prisión, Becket se exilió en Francia durante seis años. Regresó a Inglaterra tras una reconciliación parcial con el rey, sólo para volver a discutir con él.

El 29 de diciembre de 1170, fue asesinado brutalmente en la catedral de Canterbury cuando cuatro caballeros de la corte interpretaron al pie de la letra un comentario del rey de que deseaba quitarse de encima a «este sacerdote turbulento». Firme hasta el final, Becket dijo a los caballeros: «Aunque todas las espadas de Inglaterra estuvieran apuntando a mi cabeza, no me haríais traicionar ni a Dios ni al papa». Más de quinientos milagros de curación se le atribuyeron apenas unos pocos años después de su muerte, y fue canonizado tres años después.

Thomas More wearing the chain of office of chancellor
Tomás Moro, de Holbein (1527)

Tomás Moro

Artículo principal: Tomás Moro

Morya también estuvo encarnado como Tomás Moro (1478–1535), el «hombre para la eternidad». La profunda devoción que Moro sentía hacia Dios hizo que en cierto momento considerara la vocación religiosa y el practicar austeridades extraordinarias durante cuatro años para poner a prueba su propia autodisciplina. Sin embargo decidió casarse, y su esposa y cuatro hijos acabaron siendo su mayor alegría y su único consuelo en días posteriores. Su famosa propiedad en Chelsea acomodaba a toda la familia de Tomás, incluso a once nietos.

Con los años, la «pequeña Utopía» de Moro, como la llamaba con frecuencia, se convirtió en centro de aprendizaje y cultura, siendo comparada por Erasmo con la «academia de Platón», un hogar de buena voluntad al que acudían los hombres más cultos de la época, incluso el propio rey, buscando consejo y consuelo. En Chelsea Moro escribió la famosa obra titulada Utopía, una exposición inteligente de la superficialidad de la vida inglesa y de los vicios flagrantes de la ley inglesa.

En 1529 Tomás Moro fue nombrado por Enrique VIII Lord Canciller de Inglaterra y Guardián del Gran Sello. A pesar de muchos honores y logros, Moro no buscó la estima de nadie; era conocido por su presteza, eficacia y justicia ecuánime. Permaneció sensible a las necesidades de la gente común caminando a diario por las callejuelas de Londres para inquirir sobre la vida de los pobres.

Tomás se dedicó a sus deberes con total celo hasta que Enrique, deseoso nada más que de tener un heredero varón al trono, declaró nulo su matrimonio con Catalina de Aragón y anunció su intención de casarse con Ana Bolena. Puesto que el divorcio no tenía la aprobación del Papa y se oponía directamente a las leyes de la Iglesia, Moro se negó a apoyar la decisión del rey.

En 1532, en el punto álgido de su carrera, dimitió de su cargo y se retiró a Chelsea donde, enormemente preocupado por las herejías de la revuelta de Lutero, continuó con sus escritos en defensa de la fe católica. Sin amigos y sin cargo, Moro y su familia vivieron en la más abyecta pobreza. Sin embargo, Enrique había sido insultado por la desaprobación que hizo el canciller de él. El rey, por tanto, quiso difamar a Moro y así restaurar su propia imagen real.

Cuando se negó a hacer el Juramento a la Supremacía (que implicaba el rechazo de la supremacía papal y convertía a Enrique en la cabeza de la Iglesia anglicana), Moro fue encarcelado en la Torre de Londres. Quince meses después fue declarado culpable de traición en base a pruebas presentadas bajo falso juramento. Fue decapitado en Tower Hill, el 6 de julio de 1535, afirmándose como «el buen siervo del rey, pero Dios va primero». Fue canonizado cuatrocientos años después, en 1935.

Tomás Moro era conocido por su ingenio. El escritor Anthony Kenny observa que Moro «es la primera persona que encarna el peculiar ideal inglés de que el buen hombre afronta la adversidad y la crisis no con una silenciosa resignación ni con una afirmación sublime de principios, sino con un chiste. Uno de los más recientes biógrafos de Moro ha dicho, y muy bien, que “Moro nunca fue más ingenioso que cuando las circunstancias le divertían menos”»[2].

Abogado, juez, hombre de Estado y de letras, escritor, poeta, agricultor, amante de la vida pastoril, asceta, esposo y padre, defensor de la educación de la mujer, humanista y santo, Tomás Moro destacó entre la vanguardia del renacimiento inglés.

caption
Akbar celebra una asamblea religiosa

Akbar

Artículo principal: Akbar el Grande

Morya encarnó después como Akbar el Grande (1542–1605), fundador del imperio mogol en la India y el más grande de sus gobernantes. Durante su reinado puso fin a toda discriminación contra los hindúes y los aceptó en el Gobierno, equiparándolos en el trabajo a los musulmanes. Su política se consideró entre las más iluminadas de su época.

Thomas Moore

Artículo principal: Thomas Moore

El Morya también estuvo encarnado como Thomas Moore, el poeta irlandés (1779–1852), quien escribió muchas baladas y es recordado sobre todo por «Believe Me If All Those Endearing Young Charms (Créeme, si todos esos atractivos y juveniles encantos)». Hasta hoy, la canción saca el poder de su intenso amor por la voluntad de Dios como representante del bien más alto, la imagen inmaculada de cada alma, sin la mancha de las cargas del mundo.

El Morya Khan

En su última encarnación, El Morya nació como un príncipe Rajput en la India y después se hizo monje, frecuentando los retiros de los Himalayas. Como el Maestro M., junto con Kuthumi y Djwal Kul, intentó dar a conocer a la humanidad los trabajos de la Ley y la jerarquía a través de los escritos de Mme. H. P. Blavatsky. Junto con el Maestro K.H. y Saint Germain, fundó la Sociedad Teosófica.

Morya ascendió en 1898 y continúa su gran trabajo para el Gobierno Divino en la Tierra mediante la llama de la buena voluntad y sus chelas encarnados.

El significado de su nombre

El Morya has said that his name is Maraya. The Ma stands for the maternal influences of God. The Ra stands for the Father, the masculine influences of God, called by the ancient Egyptians Ra. We call it ray today, as in a ray from the sun. Ya is the flaming Yod or the power of the Holy Spirit, the third part of the Trinity of divine consciousness. El in the ancient Hebrew refers to the Elohim or to God.

So in the name Morya El, or Maraya El, we find a nameless one who deliberately chose a name to glorify God and to whom was given a new name which he used, which glorifies God.

In analyzing many of the names of the Great Ones, even Sri Magra and others before, we find that always the names have been identified with the Godhead, because the individuals themselves have been absorbed into the Godhead.

La misión de El Morya de hoy

Jefe del Consejo de Darjeeling

El Morya is the hierarch of the Temple of Good Will in the etheric plane over the city of Darjeeling, India, in the foothills of the Himalayas. This retreat is a mandala and a forcefield that is used by the solar hierarchies to release increments of cosmic energy to the planet. Together with the members of the Darjeeling Council, the Brothers of the Diamond Heart who serve at this retreat under El Morya assist mankind by organizing, developing, directing, and implementing the will of God as the foundation for all successful organized movements.

El Morya dice:

My service then continues from the Darjeeling Retreat of the Brotherhood, where I am counseling, with other brothers of the will of God, so many of the evolutions of earth who serve in the governments of the nations, who serve as teachers and scientists and musicians, and those who control the flow of the will of God that is power, that is the abundance of supply. The will of God is applied in all levels of human endeavor, for the will of God is the blueprint of every project. It is the foundation of every task. It is the skeleton of your body. It is physical energy. It is etheric fire. The will of God is the fiery diamond in your heart.[3]

The diamond-shining mind of God is the very heart of any endeavor. Public servants, world and community leaders, and holders of public office are schooled between embodiments and in their finer bodies during sleep to renew the charge of Morya’s thrust for a purpose and to refresh their understanding of the intricacies of the will of God in politics, in religion, in business, and in education. Ascended and unascended masters and their chelas meet at Morya’s retreat frequently to discuss national and international problems and the means to their solution. It was here that Ascended Master El Morya received President John F. Kennedy after his passing in 1963.

Founding of The Summit Lighthouse

Durante las décadas de 1920 y 1930, el Maestro Ascendido El Morya trabajó con Nicolás y Elena Roerich, que publicaron sus escritos en numerosos volúmenes.

El Morya founded The Summit Lighthouse in 1958 in Washington, D.C., for the purpose of publishing the teachings of the ascended masters given to the Messengers Mark and Elizabeth Prophet, a continuation of his efforts in so many incarnations to establish the concept of God-government on earth.

The calling of the messengers has manifested in manifold endeavors sponsored by the Darjeeling Council: the establishing of the order of the Keepers of the Flame Fraternity by Saint Germain in 1961 to set forth graded instruction in cosmic law; the founding of Montessori International by Mother Mary, Jesus, and Kuthumi, based on the principles of Maria Montessori and including the teachings of the ascended masters; the founding of Summit University; and the setting of the seal of God upon Church Universal and Triumphant, the mystery school of all of the masters of the Great White Brotherhood and the community of souls ascended and unascended on the path of initiation, East and West, in Christ and Buddha.

Work with Kuthumi and Djwal Kul

El Morya nos dijo que a partir del 6 de enero de 1998, los tres reyes magos, El Morya, Kuthumi y Djwal Kul, nos enseñarían las claves del sendero de la ascensión y patrocinarían a todos los que aspiraran a ascender en esta vida. Estos maestros nos ayudarán a saldar el karma que tenemos y permanecerán hasta que ciertas almas clave hayan ascendido.

El Morya, Kuthumi y Djwal Kul representan los tres penachos de la llama trina del corazón. El Morya, el penacho azul; Kuthumi, el penacho amarillo; y Djwal Kul, el penacho rosa. Vienen a poner en equilibrio nuestra llama trina con la suya. Si usted sigue a los tres reyes magos y la estrella del Niño Cristo, llegará a la escena del pesebre de su propio potencial Crístico y su propia Cristeidad.

Chelaship under El Morya

En 1995 Morya habló de lo que hace falta para llegar a ser chela suyo:

La constancia es la virtud clave con la que debo poder contar en aquellos que de verdad deseen estar unidos a mí. Si he de prepararos personalmente, amados, debo recibir de vosotros una constancia inquebrantable con la que mantengáis un nivel constante de absorción de la llama azul de la voluntad de Dios y así entrar día a día en el fuego sagrado del primer rayo. Debéis estar dispuestos a ser reprendidos, a recibir cualquier corrección, a recibirla rápidamente y a autocorregiros rápidamente. Debéis poseer un impulso acumulado de hacer decretos para los maestros ascendidos que prestan servicio principalmente en el primer rayo. Podéis hacer cualquiera (o todos) los decretos azules, tanto si son para mí, para Surya, para Himalaya, para Vaivasvata o para el Arcángel Miguel.

Amados, cuando os mantenéis saturados en el rayo azul y permanecéis alerta hacia cualquier estado de ánimo fuera de lugar que pudierais tan siquiera albergar, veréis que me convertiré en vuestro defensor. Una vez que me hago defensor de un chela, trabajo con ese chela hasta el final. Así, amados, no penséis que me tomo a la ligera la aceptación de un chela.

Muchos de vosotros estáis llegando a ser chelas. Pero os debo poner a prueba y he de hacerlo durante muchos años, algunas veces durante vidas, antes de recibir la señal del Todopoderoso mismo de que puedo cargarme con la aceptación de otro estudiante.

Comprended esto, amados: está bien que os hagáis devotos de la voluntad de Dios. Porque como devotos, ¡aumentaréis! y ¡aumentaréis! y ¡aumentaréis! muchas facetas de anillos azules alrededor de vuestros cuatro cuerpos inferiores y la circunferencia de vuestra vida. Y cuando hayáis demostrado vuestra valía bajo el fuego y en muchas situaciones –situaciones insostenibles, situaciones devastadoras– y hayáis salido de ellas de pie, sabremos que tenemos un chela de primer orden, y os recibiremos para que podáis ser ungidos ante el consejo en Darjeeling.

Sí, esta es una oportunidad muy especial, y todos pueden hacerse dignos. Hablo de ello, amados, porque he inspeccionado la Tierra y he escuchado los dictados que se han dado en esta clase, y entiendo que en el mundo hay muchas, muchas personas que desean buscar y hallar esta enseñanza, si supieran que existe en alguna parte.

Puesto que voy a patrocinar a millones de almas para esta actividad y este sendero, debo estar seguro de que vosotros, que estáis aquí y que formáis la base de esta comunidad por toda la Tierra, me sois fieles[4].

Retiros de El Morya

caption
El Capitán, Parque Nacional Yosemite

Artículo principal: Retiro de la Voluntad de Dios

Como jefe del Consejo de Darjeeling de la Gran Hermandad Blanca, Morya preside reuniones de mesa redonda en su Retiro de la Voluntad de Dios, en Darjeeling, donde las almas de los hombres de Estado del mundo así como hombres y mujeres de integridad en la voluntad de Dios se citan para estudiar bajo este maestro vivo.

Morya tiene un segundo retiro en El Capitán, en Yosemite Valley (California).

El Morya’s musical keynote, capturing the frequencies of his Electronic Presence, was set forth in part by Sir Edward Elgar in his “Pomp and Circumstance.” Sus flores son la rosa azul y la nomeolvides, y su fragancia es el sándalo.

Véase también

Chohanes

Ashram de El Morya

Para más información

El Morya, El discipulo y el sendero: Claves para la Maestría del Alma en la Era de Acuario.

Mark L. Prophet y Elizabeth Clare Prophet, Los Señores de los Siete Rayos (Lanto Espiritualidad)

Notas

Mark L. Prophet y Elizabeth Clare Prophet, Los Maestros y sus Retiros, Volumen 1.

El Morya, El discipulo y el sendero: Claves para la Maestría del Alma en la Era de Acuario

Mark L. Prophet y Elizabeth Clare Prophet, Saint Germain Sobre Alquimia: Fórmulas para la autotransformation.

Mark L. Prophet, agosto 6, 1972.


  1. El Morya, July 3, 1965.
  2. Anthony Kenny, Thomas More (Tomás Moro) (New York: Oxford University Press, 1983), pág 2.
  3. El Morya, “To Awaken America to a Vital Purpose,” April 16, 1976, in Mark L. Prophet and Elizabeth Clare Prophet, Lords of the Seven Rays, book 2, chapter 2.
  4. El Morya, “Clean House! (¡La casa limpia!)”, Perlas de Sabiduría, vol. 38, núm. 26, 18 de junio de 1995.