Karma yoga/es: Difference between revisions

From TSL Encyclopedia
(Created page with "El karma yoga corresponde a la línea de las nueve del Reloj Cósmico, el cuadrante físico. Este es el sendero de la salvación para quienes gustan de entrar en acción")
No edit summary
 
(28 intermediate revisions by 4 users not shown)
Line 1: Line 1:
<languages />
<languages />
'''Karma yoga''' is the path of balancing the yoke of [[karma]]—of causes and effects set in motion in this and previous lives; the path of good works evidenced in pure thoughts, feelings, words and deeds; the discipline of the [[four lower bodies]] with an emphasis on physical action for alchemical change; spiritual/physical exercises including the invoking of the sacred fire ([[agni yoga]]) in the giving of [[violet flame]] decrees ([[mantra]] and japa yoga); [[nonattachment]] to the fruit of action or to its reward.  
'''Karma yoga''' es el camino de equilibrar el yugo del [[Special:MyLanguage/karma|karma]] - de causas y efectos puestos en movimiento en esta y en vidas anteriores; el camino de las buenas obras evidenciado en pensamientos, sentimientos, palabras y hechos puros; la disciplina de los [[Special:MyLanguage/four lower bodies|cuatro cuerpos inferiores]] con énfasis en la acción física para el [[Special:MyLanguage/alchemy|cambio alquímico]]; ejercicios espirituales / físicos que incluyen la invocación del fuego sagrado ([[Special:MyLanguage/agni yoga|agni yoga]]) en la entrega de [[Special:MyLanguage/violet flame|llama violeta]] decretos ([[Special:MyLanguage/mantra|mantra]] y japa yoga); [[Special:MyLanguage/nonattachment|desapego]] al fruto de la acción o a su recompensa.  


The end of the path of karma yoga is freedom from the round of rebirth through the [[Holy Spirit]]’s all-consuming Love and Grace, and reunion with God, the Mighty [[I AM Presence]], in the ritual of the [[ascension]].  
El final del camino del karma yoga es la libertad de la ronda de renacimiento a través del Amor y la Gracia que todo lo consume del [[Special:MyLanguage/Holy Spirit|Espíritu Santo]], y la reunión con Dios, la Poderosa [[Special:MyLanguage/I AM Presence|Presencia YO SOY]], en el ritual de la [[Special:MyLanguage/ascension|ascensión]].  


It is possible to reach great heights of spirituality but leave undone the one thing that must be accomplished: the full balancing of karma. Through exercises and devotion, you can achieve exalted states of consciousness—it’s like climbing a ladder. But by and by, you must climb down the ladder, take up the path of karma yoga, roll up your sleeves, go to work and balance your karma.
Es posible alcanzar grandes alturas espirituales, pero dejar sin hacer aquello que debe hacerse: saldar totalmente el karma. Mediante ejercicios y devoción puedes lograr estados exaltados de conciencia. Es como subir por una escalera. Pero poco a poco debes bajar, emprender el sendero del karma yoga, arremangarte, ponerte a trabajar y saldar tu karma.


El karma yoga corresponde a la línea de las nueve del [[Reloj Cósmico]], el cuadrante físico. Este es el sendero de la salvación para quienes gustan de entrar en acción  
El karma yoga corresponde a la línea de las nueve del [[Special:MyLanguage/Cosmic clock|Reloj Cósmico]], el cuadrante físico. Este es el sendero de la salvación para quienes gustan de entrar en acción.


== The teaching of Krishna ==
<span id="The_teaching_of_Krishna"></span>
== La enseñanza de Krishna ==


As [[Krishna]] explains in the Bhavagad Gita:
Como explica [[Special:MyLanguage/Krishna|Krishna]] en el [[Special:MyLanguage/Bhagavad-gita|Bhagavad Gita]]:


<blockquote>It is not right to leave undone the holy work which ought to be done. Such a surrender of action would be a delusion of darkness. And he who abandons his duty because he has fear of pain, his surrender is ... impure, and in truth he has no reward.</blockquote>
<blockquote>
No está bien dejar sin hacer el trabajo sagrado que debe realizarse. Una renuncia así a la acción sería una ilusión de la oscuridad. Y aquel que abandona su deber por temor al dolor, su renuncia es… impura y, en realidad, no tiene recompensa.


<blockquote>But he who does holy work, Arjuna, because it ought to be done, and surrenders selfishness and thought of reward [or praise], his work is pure, and is peace. This man sees and has no doubts: he surrenders, he is pure and has peace. Work, pleasant or painful, is for him joy.</blockquote>
Pero, Arjuna, quien realiza el trabajo sagrado porque este debe hacerse y renuncia al egoísmo y a pensar en la recompensa [o en las alabanzas], su trabajo es puro, y es paz. Un hombre así ve y no tiene dudas: renuncia, es puro y tiene paz. El trabajo, ya sea placentero o doloroso, para él es una alegría.


<blockquote>For there is no man on earth who can fully renounce living work, but he who renounces the reward of his work is in truth a man of renunciation. When work is done for a reward, the work brings pleasure, or pain, or both, in its time; but when a man does work in Eternity, then Eternity is his reward.<ref>Juan Mascaro, trans., ''The Bhagavad Gita'' (New York: Penguin Books, 1962), pp. 115–16.</ref></blockquote>
Porque no hay hombre en la Tierra que pueda renunciar completamente al trabajo viviente, pero aquel que renuncia a la recompensa por su trabajo es en verdad un hombre de renuncia. Cuando el trabajo se realiza esperando una recompensa, a su debido tiempo este produce placer o dolor o ambos; pero cuando un hombre realiza el trabajo en la Eternidad, la Eternidad es su recompensa<ref>Juan Mascaro, trad., ''The Bhagavad Gita'' (New York: Penguin Books, 1962), págs. 115, 16.</ref>.
</blockquote>


If we work for personal gain and ego gratification, we are attaching ourselves to this world and to the fruits of our actions. If we work for the good of others or to the glory of God, we are liberating ourselves from past karmas.  
Al trabajar por una ganancia personal y la gratificación del ego, nos estaremos apegando a este mundo y a los frutos de nuestras acciones. Si trabajamos por el bien de los demás o para gloria de Dios, nos estaremos liberando de karmas pasados.  


== In the world but not of it ==
<span id="In_the_world_but_not_of_it"></span>
== En el mundo pero no de él ==


It is a dangerous situation when people leave off the service of God and his work for meditation, contemplation and other spiritual activities. They have not learned that the work of the heart, head and hand is a chalice for true meditation, contemplation and contact with God.
Cuando la gente abandona su trabajo y el servicio a Dios para meditar, contemplar y realizar otras actividades espirituales, entra en una situación peligrosa. Tales personas no han aprendido que el trabajo del corazón, la cabeza y la mano es un cáliz para la verdadera meditación, contemplación y el verdadero contacto con Dios.


The path of karma yoga shows us how to be in the world but not of the world. It shows how we can stop digging ourselves deeper into the mire of the [[human ego]] and instead work toward becoming a pure crystal through which the [[Atman]] can shine unobstructed.
El sendero del karma yoga nos enseña a estar en el mundo, pero sin pertenecer al mundo. Nos enseña a dejar de meternos cada vez más en la ciénaga del [[Special:MyLanguage/human ego|ego humano]] y, en cambio, trabajar para llegar a ser un cristal puro a través del cual [[Special:MyLanguage/Atman|Atman]] pueda brillar sin obstrucciones.


Karma yogis must follow basic moral rules, never think evil thoughts, control their desires and passions, and never harm anyone mentally or physically. The karma yogi must never do work out of selfishness or feeling that he is making a sacrifice or a great effort. Krishna says that such work is impure. We must use the work to become detached from the world.
Los yoguis del karma yoga deben obedecer unas reglas morales básicas, jamás tener malos pensamientos, controlar sus deseos y pasiones y no hacer daño a nadie mental o físicamente. Este yogui no debe realizar nunca ningún trabajo motivado por el egoísmo o sintiendo que está haciendo un sacrificio o un gran esfuerzo. Krishna dice que un trabajo así es impuro. Debemos utilizar el trabajo para desapegarnos del mundo.


== See also ==
<span id="See_also"></span>
== Véase también ==


[[Yoga]]
[[Special:MyLanguage/Yoga|Yoga]]


== Sources ==
<span id="Sources"></span>
== Notas ==


{{CCL}}.
{{CCL-es}}.


{{MSP}}.
{{MSP-es}}.
<references />
<references />

Latest revision as of 04:38, 26 September 2024

Other languages:

Karma yoga es el camino de equilibrar el yugo del karma - de causas y efectos puestos en movimiento en esta y en vidas anteriores; el camino de las buenas obras evidenciado en pensamientos, sentimientos, palabras y hechos puros; la disciplina de los cuatro cuerpos inferiores con énfasis en la acción física para el cambio alquímico; ejercicios espirituales / físicos que incluyen la invocación del fuego sagrado (agni yoga) en la entrega de llama violeta decretos (mantra y japa yoga); desapego al fruto de la acción o a su recompensa.

El final del camino del karma yoga es la libertad de la ronda de renacimiento a través del Amor y la Gracia que todo lo consume del Espíritu Santo, y la reunión con Dios, la Poderosa Presencia YO SOY, en el ritual de la ascensión.

Es posible alcanzar grandes alturas espirituales, pero dejar sin hacer aquello que debe hacerse: saldar totalmente el karma. Mediante ejercicios y devoción puedes lograr estados exaltados de conciencia. Es como subir por una escalera. Pero poco a poco debes bajar, emprender el sendero del karma yoga, arremangarte, ponerte a trabajar y saldar tu karma.

El karma yoga corresponde a la línea de las nueve del Reloj Cósmico, el cuadrante físico. Este es el sendero de la salvación para quienes gustan de entrar en acción.

La enseñanza de Krishna

Como explica Krishna en el Bhagavad Gita:

No está bien dejar sin hacer el trabajo sagrado que debe realizarse. Una renuncia así a la acción sería una ilusión de la oscuridad. Y aquel que abandona su deber por temor al dolor, su renuncia es… impura y, en realidad, no tiene recompensa.

Pero, Arjuna, quien realiza el trabajo sagrado porque este debe hacerse y renuncia al egoísmo y a pensar en la recompensa [o en las alabanzas], su trabajo es puro, y es paz. Un hombre así ve y no tiene dudas: renuncia, es puro y tiene paz. El trabajo, ya sea placentero o doloroso, para él es una alegría.

Porque no hay hombre en la Tierra que pueda renunciar completamente al trabajo viviente, pero aquel que renuncia a la recompensa por su trabajo es en verdad un hombre de renuncia. Cuando el trabajo se realiza esperando una recompensa, a su debido tiempo este produce placer o dolor o ambos; pero cuando un hombre realiza el trabajo en la Eternidad, la Eternidad es su recompensa[1].

Al trabajar por una ganancia personal y la gratificación del ego, nos estaremos apegando a este mundo y a los frutos de nuestras acciones. Si trabajamos por el bien de los demás o para gloria de Dios, nos estaremos liberando de karmas pasados.

En el mundo pero no de él

Cuando la gente abandona su trabajo y el servicio a Dios para meditar, contemplar y realizar otras actividades espirituales, entra en una situación peligrosa. Tales personas no han aprendido que el trabajo del corazón, la cabeza y la mano es un cáliz para la verdadera meditación, contemplación y el verdadero contacto con Dios.

El sendero del karma yoga nos enseña a estar en el mundo, pero sin pertenecer al mundo. Nos enseña a dejar de meternos cada vez más en la ciénaga del ego humano y, en cambio, trabajar para llegar a ser un cristal puro a través del cual Atman pueda brillar sin obstrucciones.

Los yoguis del karma yoga deben obedecer unas reglas morales básicas, jamás tener malos pensamientos, controlar sus deseos y pasiones y no hacer daño a nadie mental o físicamente. Este yogui no debe realizar nunca ningún trabajo motivado por el egoísmo o sintiendo que está haciendo un sacrificio o un gran esfuerzo. Krishna dice que un trabajo así es impuro. Debemos utilizar el trabajo para desapegarnos del mundo.

Véase también

Yoga

Notas

Jesús y Kuthumi, Corona Class Lessons: For Those Who Would Teach Men the Way.

Mark L. Prophet y Elizabeth Clare Prophet, Los Maestros y el sendero espiritual.

  1. Juan Mascaro, trad., The Bhagavad Gita (New York: Penguin Books, 1962), págs. 115, 16.