Translations:Five Dhyani Buddhas/10/es: Difference between revisions
(Created page with "Los budistas a menudo representan a los Budas Dhyani en un mandala. ''Mandala'' es un término sánscrito que significa «círculo», traducido en textos tibetanos como «cent...") |
No edit summary |
||
Line 1: | Line 1: | ||
Los budistas a menudo representan a los Budas Dhyani en un mandala. ''Mandala'' es un término sánscrito que significa «círculo», traducido en textos tibetanos como «centro» o «lo que rodea». Algunos dicen que la palabra se deriva de manda, que significa «esencia». El mandala como círculo denota plenitud, lo completo y la perfección del estado búdico. El mandala también es un «círculo de amigos», de Budas reunidos. Tradicionalmente los mandalas se pintan sobre ''thangkas'' (pinturas en rollos enmarcados en seda), se dibujan con arena de colores, se representan con montoncitos de arroz o se construyen en tres dimensiones, con frecuencia en metal fundido. Un Buda Dhyani se coloca en el centro y los demás en cada uno de los puntos cardinales del mandala. | Los budistas a menudo representan a los Budas Dhyani en un [[Special:MyLanguage/Mandala|mandala]]. ''Mandala'' es un término sánscrito que significa «círculo», traducido en textos tibetanos como «centro» o «lo que rodea». Algunos dicen que la palabra se deriva de manda, que significa «esencia». El mandala como círculo denota plenitud, lo completo y la perfección del estado búdico. El mandala también es un «círculo de amigos», de Budas reunidos. Tradicionalmente los mandalas se pintan sobre ''thangkas'' (pinturas en rollos enmarcados en seda), se dibujan con arena de colores, se representan con montoncitos de arroz o se construyen en tres dimensiones, con frecuencia en metal fundido. Un Buda Dhyani se coloca en el centro y los demás en cada uno de los puntos cardinales del mandala. |
Latest revision as of 04:23, 24 February 2020
Los budistas a menudo representan a los Budas Dhyani en un mandala. Mandala es un término sánscrito que significa «círculo», traducido en textos tibetanos como «centro» o «lo que rodea». Algunos dicen que la palabra se deriva de manda, que significa «esencia». El mandala como círculo denota plenitud, lo completo y la perfección del estado búdico. El mandala también es un «círculo de amigos», de Budas reunidos. Tradicionalmente los mandalas se pintan sobre thangkas (pinturas en rollos enmarcados en seda), se dibujan con arena de colores, se representan con montoncitos de arroz o se construyen en tres dimensiones, con frecuencia en metal fundido. Un Buda Dhyani se coloca en el centro y los demás en cada uno de los puntos cardinales del mandala.